jueves, 24 de noviembre de 2011

En realidad las cosas verdaderamente difíciles son todo lo que la gente cree poder hacer a cada momento.


 Lejana

El mundo de Alina Reyes es presentado como el real en el que ella escribe su diario, toca el piano, se aburre con su madre, prima y novio en el tórrido verano porteño. El relato en primera persona mantiene una correlatividad marcada por las fechas del diario que, a su vez, le otorgan cierta verosimilitud. Lejana, su historia y su mundo frío parece un producto de la imaginación de Alina que juega ser otra en las páginas de su diario.

Los hechos fantásticos como el Teatro Odeón de Buenos Aires unido a través de una arcada con la Plaza Bladas de Budapest, el abrazo con Lejana en medio de un puente, el frío de la nieve húngara a través de su zapato agujereado que Alina siente mientras se acalora por el contacto de la mano de Luís Maria en medio de un salón de baile porteño, están relatados en el diario donde no faltan aclaraciones como “esto yo lo pensaba” reforzando la idea de que son creaciones de la protagonista.

Ella si salva es salvada también porque aun en el dolor siente el placer de ser no solo un mesías sino la realidad proyectada desde su corazón, que es también su imaginación volcada y dirigida hacia un puente lejano. Abandonarse para que otro viva por ella la suntuosidad de una vida sin angustias "Debía ser ella porque sintió mojadas las mejillas, y el pómulo mismo doliéndole como si tuviera allí un golpe. También el cuello, y de pronto los hombros, agobiados por fatigas incontables" Así la deja ir a su "nueva vida", así le entrega sus placeres y angustias, asi ella consigue finalizar su deuda con ella misma.


El video anterior, muestra una adaptación del relato, interpretado por dos jovenes.

@MadeInGiu Web Developer

Morbi aliquam fringilla nisl. Pellentesque eleifend condimentum tellus, vel vulputate tortor malesuada sit amet. Aliquam vel vestibulum metus. Aenean ut mi aucto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario